Introducción
En este apartado encontraréis información acerca del mundo mágico en el que se desarrollan los acontecimientos de la historia, por si tenéis curiosidad o queréis conocer Eridan un poco mejor.
¡Importante! Este apartado en un principio no contiene spoilers, pero a medida que avance la historia se irá actualizando con hechos y datos mencionados en ella. Cuando eso ocurra, se especificarán dichos datos para no entrar en spoilers y no arruinar la sorpresa a los lectores nuevos.
Dicho esto, os dejo con un poquito de historia del mundo, datos importantes sobre su organización y con un mapa hecho por mí con mis terribles habilidades de Adobe Illustrator.
Sobre Eridan
Un aquelarre de antiguos druidas y brujas, descendientes de los celtas y apartado de la sociedad del momento, creó Eridan para ofrecer a su pueblo un mundo mejor, lejos de disputas, peleas y guerras por el territorio, muy propias de la Edad Media. La Primera Reina, Eleanor, era la hija del Druida Jefe, que murió antes de tener la oportunidad de gobernar. Ella asumió el mando, como última voluntad de su padre. Desde entonces, las mujeres primogénitas descendientes de Eleanor han llevado las riendas de Eridan.
Amelia Harried, sobre la creación de Eridan
Eridan es el nombre con el que un aquelarre celta de la Isla de Man bautizó al mundo mágico que creó gracias a unos hechizos legendarios y poderosos. Este nuevo mundo se ideó a imagen y semejanza de la Tierra, aquello que era familiar y conocido para el ser humano, y fue generado gracias a la magia en su totalidad, es decir, mediante Luz y Oscuridad, el único poder que permite crear vida. Fue pensado para satisfacer las necesidades de su creador, el Jefe Druida Ephraim, padre de la eventual Primera Reina Eleanor, quien buscaba un lugar estable y libre de guerras que ofrecerle a su pueblo.
En nuestra historia, es el marco principal donde se desarrolla la acción, porque es el mundo mágico que Evelyn Anderson está destinada a salvar y a guiar.
Organización territorial

Como la Tierra, Eridan está compuesto en su mayor parte de agua y, a pesar de los muchos secretos y sorpresas que el mundo puede esconder, la mayoría de la población humana se concentra en una única gran extensión de terreno. El mundo se nutre de magia y funciona gracias a ella.
Eridan está dividido en seis regiones principales:
1. Los Dominios de la Luz
Bajo el mando directo de la Familia Real, los descendientes de la Primera Reina, Eleanor, la región es el centro del poder político de Eridan y considerada la “capital” del mundo. Como tal, muchos de los eventos comerciales y culturales más importantes se dan en sus terrenos, y en ellos se concentra la actividad económica. La región está especializada en sectores como la pesca, la ganadería y la agricultura gracias a su amplia extensión de campos y costas, pero también tiene potencia en armamento, trabajo del metal y, sobre todo, en la investigación mágica, donde es única y pionera. Las temperaturas son cálidas en primavera y altas en Verano, pero bastante frías en invierno. Actualmente, y a falta de una heredera al trono a tiempo completo, están dominados por el Consejo de los Cinco. Sus colores representativos son el plateado y el azul turquesa, los colores de la Casa Real.
2. El Ducado del Este
También llamado “el Ducado Guerrero”, el terreno controlado por la Casa Holt está especializado en creación de armamento de todo tipo: sus gentes son, por tradición, militares y llevan la batalla en las venas. Es la región más verde, considerada el pulmón del continente, por sus frondosos y múltiples bosques y praderas. Además, es el terreno más fértil de Eridan gracias a sus temperaturas suaves y moderadas y el paso de varios de los ríos más importantes del lugar, por lo que el resto de su poder proviene de la agricultura, la ganadería y la industria forestal. Tiene buenas relaciones comerciales con todas las regiones, aunque son particularmente buenas con el Oeste. Su color representativo es el verde.
3. El Ducado del Norte
De las gentes del Norte se dice que están hechos de una pasta diferente, seguramente porque es la zona con condiciones más duras y difíciles de todo Eridan gracias a sus temperaturas de frío extremo en los meses de invierno, sus intensas lluvias y nevadas y las gruesas cadenas montañosas que lo rodean casi en su totalidad. Es el Ducado menos poblado de Eridan, pero no por ello menos provechoso: de su territorio nacen tres de los ríos más importantes de Eridan, y en su haber se encuentra el grueso de la producción minera. También tienen una potente explotación pesquera. Solía ser un nicho para el desarrollo de la industria, pero este se ha visto paralizado y seriamente dañado por la guerra contra la Oscuridad. Está dirigido por la Casa Avery y su color representativo es el azul oscuro. Actualmente es una zona enemistada con el Oeste por razones…digamos complicadas.
4. El Ducado del Sur
Si hay algo en lo que el Ducado del Sur destaca especialmente, aparte de sus temperaturas cálidas y sus playas, es la manufacturación textil y la industria de los diversos materiales, en la que compite con el Norte. El Sur es un hervidero cultural: acumula una gran cantidad de patrimonio arquitectónico. Gracias a sus kilómetros de costa, sus niveles de pesca también son potentes. Sus terrenos son en mayor parte llanuras; su clima es, por lo general, de secano, por lo que el Sur sufre de constantes sequías y problemas de escasez de agua. No obstante, disfruta de buenos pactos comerciales con el Oeste, en cuya frontera se encuentra un gran lago cuyos recursos comparten. Sus colores son el amarillo y el naranja, y está bajo el dominio de la Casa Isen.
5. El Ducado del Oeste
Especialmente versado en la construcción, el Ducado del Oeste siempre ha sido una de las regiones más ricas de Eridan: su clima es equilibrado, tiene bosques y regiones verdes suficientes para tener una industria forestal poderosa, cuenta con otro de los ríos más grandes del continente y es hábil en la ganadería y la agricultura. También es una zona de comercio y actividad económica importante; tiene buenas relaciones con el Sur en particular y con el Este, aunque no con el Norte ni los Dominios de la Luz. Los terrenos que ahora encierran a los disidentes de la Oscuridad solían ser suyos, y fueron “cedidos” por órdenes de la Casa Real, así que la familia Barclay, que ha gobernado el Ducado desde su creación, no está especialmente contenta. Su color representativo es el púrpura.
6. Los Dominios de la Oscuridad
Tras su derrota en la Primera Guerra con la Oscuridad, los seguidores del Lord Oscuro fueron encarcelados en estos terrenos, anteriormente parte del Ducado del Oeste, y sellados tras una barrera mágica implantada en el bosque que los rodeaba, el Bosque de la Perdición. Qué hay exactamente tras el bosque, en realidad, se desconoce en la actualidad, aunque los informes secretos del ejército hablan de una fortaleza conocida como la Guarida de la Oscuridad…y de la posibilidad de un bando mucho más organizado y preparado para la guerra de lo que al Consejo le hubiera gustado.
Aunque cada Ducado es autónomo, todos están sujetos a la autoridad del poder central, es decir, la de la Familia Real y el Consejo de los Cinco, a excepción, por supuesto, de los Dominios de la Oscuridad.
