«Mi destino estaba decidido y me había tocado el palito corto»
¡Bienvenidos a The world of Eridan!
Supongo que os estaréis preguntando qué es esto: bien, lo primero es lo primero. Mi nombre es Naomi Fernández y esto es la página web oficial de mi novela, La Leyenda del Pigmalión. No, no espero que os suene ni creo que hayáis oído hablar de ella por una razón muy sencilla: la novela no está publicada aún.
Durante años, desde que terminé el primer borrador, allá por agosto de 2016, he intentado reunir el valor necesario para mandarla a una editorial y buscar medios para lanzarla al mundo, pero siempre ha habido algo que me ha retenido. Seguramente haya sido el miedo al rechazo, o la certeza de que, de hacerlo, habría cosas que acabarían escapando de mi control, aspectos que tendría que modificar o dejar fuera de la historia, palabras que tendría que modificar para condensarla en un único libro. Nunca he querido eso.
«Puede que todos nos sintamos así, en el fondo, como los bichos raros que no acaban de encajar en el mundo, atrapados en los estereotipos estúpidos que otros decidieron, en otra época, que teníamos que seguir.»
Y así, los años han pasado, he escrito muchísimo material sobre la novela y su mundo después de terminarla, incluyendo historias sobre los orígenes del mundo o determinados personajes, e, incluso, una secuela. Vamos, material suficiente para crear un universo entero que haría temblar hasta a los discos duros de 1 TB y me haría chocar los cinco con Star Wars.
Pero lo que no ha cambiado durante todos estos años son mis ganas de compartir todo esto. Recientemente he decidido tomar el control de mi propia narrativa y me he dado cuenta de que la mejor forma de ello es hacer las cosas a mi modo. Y esta plataforma es el resultado: esta página será mi medio de publicación, de las novelas, historias y material sobre este universo. Como hay que saber andar antes de correr, por ahora empezaremos, por supuesto, por el principio de todo: la novela original. Periódicamente iré subiendo un capítulo de manera totalmente gratuita, y espero, quiero y deseo que os guste.
Una vez más, bienvenidos ¡y gracias por leer!

Sobre La Leyenda del Pigmalión
«Yo siempre había sabido que no era del todo ‘normal’. Al fin y al cabo, nadie lo es realmente. Sin embargo, podía argumentarse que, dentro de las excentricidades que se podían encontrar en el mundo, mi familia y yo éramos una entre un millón.
Esta es la historia. Mi abuela nació en un mundo de fantasía como su princesa heredera al trono, pero abdicó de su cargo, se fugó a la Tierra con mi abuelo y selló sus poderes para no tener nada más que ver con su antigua vida. Se casaron, se asentaron en un pueblo pequeño y aburrido a las afueras de Filadelfia, Pensilvania (que a estas alturas era una «pequeña ciudad») y tuvieron cuatro hijos: mi madre, Ángela, mi tío Andrew, mi tía Diana y mi «imprudente» (palabras de mi abuela, no mías) tía Prudence.
Sí, lo sé, suena a chifladura pura y dura. A cualquiera que no hubiera vivido con ello toda su vida le parecerá una locura. Y ahí está mi principal diferencia: yo he vivido con ello desde que nací.
Aunque, honestamente, nunca me habría planteado que nada de aquello tuviera algo que ver conmigo. Pero os diré una cosa: la vida está llena de sorpresas. Y yo me llevé la de la mía el día en que destrocé los cristales de un gimnasio entero sin siquiera mover un dedo.
Me llamo Evelyn Anderson y estoy metida en un enorme lío.»
Lee la sinopsis completa ¡aquí!

Comienza a leer ahora
Sobre mí

¿Quién soy?
Me llamo Naomi Fernández y nací en el sur de Madrid, España, en 1997, donde me crié y estudié; soy escritora por vocación y periodista graduada por la Universidad Rey Juan Carlos. He crecido con la nariz metida en los libros y la cabeza en las nubes, tan perdida en mis pensamientos que es posible que necesite un mapa. El sonido del teclado es la banda sonora de mi vida, por mis venas corre café y hago gala de una espectacular verborrea escritoril. Por lo general, escribo sobre fantasía, magia, relaciones y romances. ¿Un dato curioso sobre mí? Se me da fatal hacerme publicidad.
Podría rellenar un libro entero solo hablándoos de esto, pero intentaré ser breve. Escribo porque creo que los libros, las palabras, nos hacen mejores personas, porque quiero hacer algo y dejar huella, aunque sea pequeña. Pero, sobre todo, lo hago porque me gusta. Escribir es mi pasión, una parte esencial de mí: es mi manera de ver, plasmar y comprender el mundo, el que veo y el que imagino. Me define y me completa, me hace la persona que soy: no soy capaz de imaginarme sin la escritura. Simple y llanamente: me hace feliz. Y también espero, con ello, hacer felices a otros.

¿Por qué escribo?